domingo, 29 de mayo de 2011

Herramientas Administrativas de Red

La orden ipconfig (DOS)

Mediante la instrucción ipconfig se proporciona información sobre la configuración de la red de nuestra máquina (para cada uno de los adaptadores de red instalados). La orden ipconfig /all, ejecutable desde una ventana MS-DOS, ofrece la siguiente información:

• Dirección de adaptador: es la dirección física que corresponde a la tarjeta adaptadora de red (Ethernet en nuestro caso) que está instalada en nuestro computador y nos facilita el acceso a la red.

• Dirección IP: dirección IP asignada a nuestra máquina, bien de forma permanente, o bien de forma dinámica mediante el protocolo DHCP.

• Máscara de subred: Indica qué parte de la dirección IP identifica la red, y qué parte identifica al computador (a un adaptador de red).

• Puerta de enlace predeterminada: Dirección IP del dispositivo que permite que los paquetes cuyo destino no sean nuestra red local salgan al exterior. • Servidores DNS: la dirección IP de la(s) máquina(s) que realiza(n) las traducciones de nombres a direcciones IP (servidor de nombres). • Servidor DHCP: dirección IP de la máquina que nos ha asignado la dirección IP y la mayoría de parámetros que aparecen en esta ventana. • Permiso obtenido: fecha en la que fue obtenida la dirección IP actual. Aplicable únicamente en el caso de información obtenida por DHCP. • Permiso caduca: fecha en la que caducará la dirección IP actual. Aplicable únicamente en el caso de información obtenida por DHCP.

La orden ping (DOS)
• Averiguar si un destino está operativo, conectado a la red y sus protocolos TCP/IP en funcionamiento.

Tipos de redes según su extensión
En la primera parte del curso ya se estudió una clasificación de las redes informáticas en función de su topología (forma lógica o física de la red). Otra posible clasificación es de acuerdo a la extensión geográfica que ocupa la red. En este sentido tenemos los siguientes tipos de redes:

Redes de Área Local (LAN)
Una LAN (Local Area Network) es un sistema de interconexión de equipos de equipos informáticos basado en líneas de alta velocidad (decenas o cientos de megabits por segundo) y que suele abarcar, como mucho, un edificio.
Las principales tecnologías usadas en una LAN son: Ethernet, Token ring, ARCNET y FDDI (ver el apartado Protocolos de Bajo Nivel en la primera parte de la documentación).
Un caso típico de LAN es en la que existe un equipo servidor de LAN desde el que los usuarios cargan las aplicaciones que se ejecutarán en sus estaciones de trabajo. Los usuarios pueden también solicitar tareas de impresión y otros servicios que están disponibles mediante aplicaciones que se ejecutan en el servidor. Además pueden compartir ficheros con otros usuarios en el servidor. Los accesos a estos ficheros están controlados por un administrador de la LAN
.
Redes de Área Metropolitana (MAN)
Una MAN (Metropolitan Area Network) es un sistema de interconexión de equipos informáticos distribuidos en una zona que abarca diversos edificios, por medios pertenecientes a la misma organización propietaria de los equipos. Este tipo de redes se utiliza normalmente para interconectar redes de área local.

Redes de Área Extensa (WAN)
Una WAN (Wide Area Network) es un sistema de interconexión de equipos informáticos geográficamente dispersos, que pueden estar incluso en continentes distintos. El sistema de conexión para estas redes normalmente involucra a redes públicas de transmisión de datos.

Protocolos de red

Podemos definir un protocolo como el conjunto de normas que regulan la comunicación (establecimiento, mantenimiento y cancelación) entre los distintos componentes de una red informática. Existen dos tipos de protocolos: protocolos de bajo nivel y protocolos de red.
Los protocolos de bajo nivel controlan la forma en que las señales se transmiten por el cable o medio físico. En la primera parte del curso se estudiaron los habitualmente utilizados en redes locales (Ethernet y Token Ring). Aquí nos centraremos en los protocolos de red.
Los protocolos de red organizan la información (controles y datos) para su transmisión por el medio físico a través de los protocolos de bajo nivel.

sábado, 28 de mayo de 2011

Configurar un router inalámbrico D-Link

Paso 1. Enchufa un extremo del cable Ethernet en el módem DSL.

Paso 2. Luego enchufa el otro extremo en el puerto “WAN” en la parte posterior del router inalámbrico D-Link.

Paso 3. Conecta la PC a cualquiera de los otros puertos Ethernet del router utilizando un cable Ethernet.

Cómo acceder a la pantalla de configuración D-Link

Paso 1. Abre tu navegador web y escribe “http://192.168.0.1” en la barra de direcciones, y luego presiona “Enter“.

Paso 2. Usa “Admin” como nombre de usuario en el cuadro de pop-up y deja la contraseña en blanco.

Paso 3. Haz clic en “OK“. Ahora verás la pantalla de configuración D-Link.

Configuración General de Seguridad (Set Up General Security)

Paso 1. Cambia tu contraseña de administración haciendo clic en la ficha “Tools” y seleccionando el botón “Admin“. Introduce una nueva contraseña en la opción “Administrator“. Confirma y haz clic en “Apply“.

Paso 2. Deshabilita la Red de Área Local (LAN), si no es necesaria, ya que te asegura de que nadie más será capaz de acceder a tu red.

Paso 3. Ve a la pestaña “Home“, selecciona “Wireless” y selecciona la opción “Off“.

Protocolo de habilitar el cifrado inalámbrico (Enable Wireless Encryption Protocol “WEP”)

Paso 1. Busca la pestaña “Home” en la pantalla de configuración D-Link y haz clic en el botón “Wireless“.

Paso 2. Utiliza la opción “Open System” al lado del botón “Authentication“.

Paso 3. Selecciona el botón “Enabled” junto a “WEP” y establece la clave de cifrado en “128 bit“.

Paso 4. Establece el “Key Type” a “ASCII” y elije una contraseña de 13 dígitos para la “Key 1“.

Paso 5. Escribe la contraseña en un lugar seguro.

Paso 6. Haz clic en “Apply“.

Cambiar el SSID

Paso 1. Cambia el SSID para que sea más difícil a otras personas localizar y utilizar tu red, haz clic en la pestaña “Home” y localiza el botón “Wireless“.

Paso 2. Cambia el SSID por defecto a una de tu elección, a continuación, haz clic en “Apply“.

Paso 3. Deshabilita la opción SSID broadcasting. Bajo la pestaña “Advanced“, haz clic en “Performance” y marca la opción “Disabled“. Una vez más, haz clic en “Apply“.

Filtro de direcciones MAC (MAC Addresses)

Paso 1. Haz clic en la pestaña “Advanced” en la pantalla de configuración de D-Link y selecciona el botón “Filters“.

Paso 2. Elije la opción “MAC Filters” y haz clic en “Only Allow Computers with MAC Address Listed Below to Connect to the Network“.

Paso 3. Escribe el nombre y la dirección MAC de las computadoras que permitirás acceder a la red, comenzando por el que actualmente estás configurando. Haz clic en “Apply“.


INSTALAR Y CONFIGURAR ROUTER INALÁMBRICO Y TARJETA USB INALÁMBRICA

PASOS A REALIZAR PARA CONSEGUIR CONECTAR UN ORDENADOR A UNA RED LOCAL CON 
INTERNET UTILIZANDO EL ROUTER INALÁMBRICO CONCEPTRONIC Y LA TARJETA USB2 INALÁMBRICA CONCEPTRONIC.



Conectar el transformador, que viene con el router, al router y al enchufe de alimentación de la pared.
Conectar el cable de red UTP categoría 5, con 2 conectores RJ45, que viene con el router, a la entrada WAN del router (pues por ahí se conecta la nueva red que además le suministrará internet), el otro extremo del cable debe conectarse a cualquier puerto de cualquier switch de la red local a la que queremos conectarnos. Ya está instalado físicamente el router (sus luces deberían indicar que está encendido y que recibe señal por el conector WAN).
Encender el ordenador que queramos conectar al router.
Conectar la tarjeta USB2 WIFI a cualquier puerto USB libre del ordenador (el puerto puede ser USB2 o USB1, realmente son compatibles, aunque si se conecta a un USB1 lógicamente irá más lenta la comunicación al ser un puerto más lento que el USB2). Ya está instalada físicamente la tarjeta.

Windows XP la detectará inmediatamente y pedirá los drivers (controladores) de la tarjeta, así que hay que meter el CD de instalación de la tarjeta USB y decirle a Windows que los drivers están en la carpeta “Drivers”
del CD.

Cambiar ip desde linea de comandos NETSH

Netsh, también llamado NetShell o Network Shell, es una herramienta basada en línea de comando que configura el servicio DHCP, el servicio RAS y servicios de red de enrutamiento. Un contexto de Netsh es un estado en el cual Netsh acepta los comandos relacionados con un sistema específico de funciones. Cada contexto de Netsh contiene las características para manejar un sistema relacionado específico de funciones del establecimiento de una red. Usted puede cambiar a otros contextos escribiendo el nombre de un contexto. También se utiliza para agregar una dirección del Internet Protocol (IP), o para configurar el WINS y el Domain Name System (DNS) en la interfaz.(Traducción hecha por Google).

Como quien dice. Con el NETSH puedes :

Cambiar una dirección IP y Gateway.

Si tu dirección IP es 192.168.0.10, Netmask 255.255.255.0 y Gateway 192.168.0.1 y la quieres cambiar a IP: 192.168.0.69 NM: 255.255.254.0 GW: 192.168.0.2, primero escribe Netsh, luego interface y ahora ip, escribe set address “adaptador” static 192.168.0.69 255.255.254.0 192.168.0.2 1 el último 1 es la interfaz métrica, si no lo escribes, no va a funcionar

Ahora, asi es como lo verías en tu pantalla. Para conocer tu dirección IP desde línea de comandos escribe IPCONFIG

C:\>ipconfig
Configuración IP de Windows 2000
Ethernet adaptador Ethernet00:
Sufijo DNS específico de la conexión. :
Dirección IP. . . . . . . . . . . . . : 192.168.0.10
Máscara de subred . . . . . . . . . . : 255.255.255.0
Puerta de enlace predeterminada . . . : 192.168.0.1

C:\>netsh
netsh>interface
interface>ip
interface ip>set address "ethernet00" static 192.168.0.69 255.255.254.0
192.168.0.2 1


Al presionar “Enter” te va a salir un mensaje que dice “Command Succesfully” o “Aceptar”, y si quieres ver que se han realizado los cambios, escribe “quit” para que te regrese a C:\ y una vez ahí escribe de nuevo IPCONFIG para ver los resultados,

C:\>netsh
netsh>interface
interface>ip
interface ip>set address "ethernet00" static 192.168.0.69 255.255.254.0
192.168.0.2 1

Aceptar

interface ip>quit
C:\>ipconfig
Configuración IP de Windows 2000

Ethernet adaptador Ethernet00:
Sufijo DNS específico de la conexión. :
Dirección IP. . . . . . . . . . . . . : 192.168.0.69
Máscara de subred . . . . . . . . . . : 255.255.254.0
Puerta de enlace predeterminada . . . : 192.168.0.2

Como puedes ver, hemos cambiado una dirección IP desde línea de comando.

Agregar una dirección IP

IP 192.168.0.10 NM 255.255.255.0 GW 192.168.0.1, y quieres agregar la dirección 192.168.10.10 NM 255.255.0.0 Add address “adaptador” 192.168.10.10 255.255.0.0

C:\>netsh
netsh>interface
interface>ip
interface ip>Add address "ethernet00" 192.168.10.10 255.255.0.0
Aceptar

interface ip>quit
C:\>ipconfig

Configuración IP de Windows 2000
Ethernet adaptador Ethernet00:
Sufijo DNS específico de la conexión. :
Dirección IP. . . . . . . . . . . . . : 192.168.10.10
Máscara de subred . . . . . . . . . . : 255.255.0.0
Dirección IP. . . . . . . . . . . . . : 192.168.0.69
Máscara de subred . . . . . . . . . . : 255.255.254.0
Puerta de enlace predeterminada . . . : 192.168.0.2

Si quieres agregar la misma dirección pero además quieres agregar otro gateway, digamos 192.168.10.1 Add address “adaptador” 192.168.10.10 255.255.0.0 192.168.10.1 1

C:\>netsh
netsh>interface ip
interface ip>Add address "ethernet00" 192.168.10.10 255.255.0.0
192.168.10.1 1
Aceptar

interface ip>quit
C:\>ipconfig

Configuración IP de Windows 2000
Ethernet adaptador Ethernet00:
Sufijo DNS específico de la conexión. :
Dirección IP. . . . . . . . . . . . . : 192.168.10.10
Máscara de subred . . . . . . . . . . : 255.255.0.0
Dirección IP. . . . . . . . . . . . . : 192.168.0.69
Máscara de subred . . . . . . . . . . : 255.255.254.0
Puerta de enlace predeterminada . . . : 192.168.0.2

Borrar una dirección IP

Si nomás quieres borrar la dirección escribe: delete address “adaptador” 192.168.10.10

C:\>netsh
netsh>interface ip
interface ip>delete address "ethernet00" 192.168.10.10
Aceptar

interface ip>quit
C:\>ipconfig
Configuración IP de Windows 2000

Ethernet adaptador Ethernet00:
Sufijo DNS específico de la conexión. :
Dirección IP. . . . . . . . . . . . . : 192.168.0.69
Máscara de subred . . . . . . . . . . : 255.255.254.0
Puerta de enlace predeterminada . . . : 192.168.0.2

Si quieres borrar la dirección junto con el gateway, escribe: delete address “adaptador” 192.168.10.10 192.168.0.2

C:\>netsh
netsh>interface ip
interface ip>delete address "ethernet00" 192.168.10.10 192.168.0.2
Aceptar

interface ip>quit
C:\>ipconfig

Configuración IP de Windows 2000
Ethernet adaptador Ethernet00:
Sufijo DNS específico de la conexión. :
Dirección IP. . . . . . . . . . . . . : 192.168.0.69
Máscara de subred . . . . . . . . . . : 255.255.254.0
Puerta de enlace predeterminada . . . : 192.168.0.1

Como ya habíamos agregado otro gateway, y borramos el predeterminado, ahora vemos el que habíamos agregado.



Netshell o Networkshell.

Netsh es una utilidad de línea de comandos que nos ofrece varias opciones para la configuración de una red.
Entre las principales opciones que se pueden realizar, están la posibilidad de ver, modificar, administrar y diagnosticar la configuración de una red.
Uso
En la línea de comandos (ejecutar>>cmd) escribir netsh y entraremos al comando, y el prompt cambiara a:
C:\netsh
netsh>

Para obtener ayuda sobre el comando: C:\netsh /?  
estando dentro de netsh: netsh>?

Guardar configuración Actual de una re

C:\netsh dump > C:\MiRed.cmp
Esto guarda la configuración actual de red en el archivo MiRed.cmp
Ahora podemos cambiar la configuración de red (IP, gateway, netmask, etc) para otra red, si queremos rescatar nuestra configuración anterior solo se escribirá:
C:\netsh exec C:\MiRed.cmp

Cambiar configuración de una red

Por ejemplo tenemos una red con los siguientes datos:
C:\ipconfig
Configuración IP de Windows

Adaptador Ethernet Conexión de área local          :

        Sufijo de conexión específica DNS :
        Dirección IP. . . . . . . . . . . : 192.168.1.13
        Máscara de subred . . . . . . . . : 255.255.255.0
        Puerta de enlace predeterminada   : 192.168.1.1


Para cambiar estos datos, usamos la siguiente sentencia:

C:\netsh interface ip set address "conexión de área local" static 192.168.1.50 255.255.255.0 192.168.1.1 1
Aceptar

Para ver los cambios usamos ipconfig:
C:\ipconfig

Configuración IP de Windows

Adaptador Ethernet Conexión de área local          :

        Sufijo de conexión específica DNS :
        Dirección IP. . . . . . . . . . . : 192.168.1.50
        Máscara de subred . . . . . . . . : 255.255.255.0
        Puerta de enlace predeterminada   : 192.168.1.1


Activar o Desactivar firewall windows XP

ACTIVADO:    netsh firewall set opmode enable

DESACTIVADO: netsh firewall set opmode disable


Para cambiar las DNS se puede usar la siguiente sentencia desde la linea de comandos DOS

C:\>netsh interface ip set dns "Conexión de área local" static 208.67.222.222 primary
Aceptar



Configuración de una red inalámbrica en 13 pasos
Una red inalámbrica es aquella que posibilita la conexión de dos o más equipos entre sí, sin que intervengan cables. A continuación se presenta una guía para configurar una red inalámbrica.
En este artículo mostraremos una serie de 13 pasos para conectar una estación de trabajo a una red inalámbrica de área local, utilizando el protocolo “Wi-Fi” en inglés significa “Wireless Fidelity”. Este tipo de redes nos ofrecen gran ventajas para hogares y empresas, ya que no se necesitan instalar cables.
Wi-Fi, fue publicado bajo el estándar IEEE 802.11, el mismo ha sufrido actualizaciones, los cuales trabajan a diferentes velocidades. Las redes de área Local Inalámbricas, permite una gran movilidad a los usuarios, al permitirles minimizar las conexiones de cables, utilizando tecnología de radiofrecuencia.
Características de la red
  • La reducción del cableado, trae como consecuencia que se facilite su instalación, disminuyendo el tiempo.
  • Al utilizarse radiofrecuencias para la comunicación, nos permite conectar zonas a las cuales no podamos llegar utilizando cableado, ya sea por costo o por ubicación.
  • Permite la transmisión en tiempo real a usuarios. Lo que permite grandes posibilidades de servicio y productividad.
Paso1: barra de tarea
Iniciaremos buscando el icono de redes, que se encuentra en la barra de tareas, allí podremos saber si la máquina tiene la red desconectada o no ha sido instalada.

Paso2: búsqueda de la red
Al encontrar el icono, damos clic derecho sobre él y a continuación nos saldrá un menú textual, con varias opciones, de las cuales debemos seleccionar “ver redes inalámbricas disponibles”.

Paso3: elegir red
En la ventana de conexiones de redes inalámbricas, debemos seleccionar la opción “elegir una red inalámbrica”. Luego, seleccionamos la opción “actualizar lista de redes” con esto podremos ver las redes inalámbricas a las cuales tenemos alcance.

Paso4: redes disponibles
Luego de realizar el tercer paso, aparecerá la ventana como la siguiente imagen que indica que está buscando las redes disponibles en tu computadora. Para que puedas efectuar los pasos siguientes. Puede que se demore un poco, pero no te preocupes en esta misma ventana te aparecerá el resultado.


Paso5: datos para la configuración
Como ven se ha encontrado una red inalámbrica disponible, en este caso el nombre de prueba es “maestros del web” pero tu puedes ponerle el nombre que desees. Luego, seleccionamos el botón “conectar”.

Paso6: clave
Al intentar conectarnos a esta red inalámbrica, nos solicita la clave de red para acceder a ella, la introducimos y luego seleccionamos nuevamente el botón “conectar”.

Paso7: asistente de conexión
El asistente de conexión nos intentará conectar a la red seleccionada. Se completará si la clave de red introducida es correcta.
Paso8: red conectada
Si la red ha sido conectada exitosamente, nos aparecerán los detalles de la conexión en la siguiente ventana.

Paso9: seleccionar estado
Regresamos a la barra de tareas nuevamente realizando el paso 2 y seleccionamos nuevamente el “estado”.

Paso10:velocidad de conexión
En la ventana de Estado de conexiones de las redes inalámbricas, nos muestra las características de la conexión: estado, red, duración, velocidad, intensidad de señal.

Paso11: propiedades
Al seleccionar el botón de propiedades, nos aparecerá en la misma ventana el adaptador de red que se esta utilizando y los tipos de componentes de red.

Paso12: características
En la pestaña “Redes inalámbricas” podemos definir, si esta conexión que creamos se conectará automáticamente. También, podemos agregar nuevas conexiones, quitar, o ver las propiedades.

Paso13: opciones avanzadas
En la pestaña “Opciones avanzadas” se pueden definir las configuraciones de los cortafuegos o Firewall, definir si la conexión será compartida.